Vale, caminé tres días por Myanmar desde Kalaw hasta Lago Inle pero ¿dónde dormí?¿qué comí?¿quién me acompañó? Resumo estas y más preguntas. 😉
¿Qué empresa de trekking elegí? Sam’s Family. Pregunté en otras pero fue en esta donde noté más pasión, organización y motivación. Además hacen grupos de manera que te puede salir más barato.
¿Cuánto pagué? 45000 kyats (33 Euros) por 3 días de trekking, en un grupo de 6 personas con guía y cocinero, alojamiento, comidas y barco en Lago Inle incluido. Se excluye la bebida y me parece bien porque así se contribuye al beneficio de las pequeñas tiendas que se encuentran por el camino.
¿Dónde se duerme? En pequeños pueblos de las montañas de Shan en casas de familias. Estas en territorio humilde así que espera un colchón en el suelo, tres mantas, un baño de agujero (despídete de tu bater) y una ducha que consiste en un cubo de agua. Estuve cómoda pero cuando pillé una ducha “de verdad”…lo aprecié mucho! 🙂
¿Qué distancia se camina? Son tres días de caminata de 21km, 24km y 15km, apto para cualquiera que este acostumbrado a caminar por el campo. Si tu experiencia caminando no pasa de la Gran Vía, olvídalo.
¿Qué se come? Sorprendida me quedé porque estaba todo muy rico y no pasé hambre: aguacate, pollo, sopa, chapatis, arroz, tofu, huevo, judías, beranjena, sandía, naranja, pancakes… 🙂 Se come en casas de familias.
¿Habla inglés el guía? Si! La guía fue una chica de 20 años que hablaba inglés muy bien, respondía a cualquier pregunta que la hicieras sobre Myanmar y gracias a ella pudimos estar en contacto con la población local. ¡Se merece propina!
¿Qué llevar? La mochila grande la transportan hasta tu hostel en Lago Inle, así que una mochila pequeña es suficiente para meter toalla, una sudadera, protector solar, ropa de deporte, botas o zapatillas o sandalias de trekking.
Eso es lo normal y ahora mete: toallitas húmedas porque no existe una ducha tal cual la conocemos, papel higiénico porque tampoco existe, 10$ para la entrada del Lago Inle, billetes pequeños de kyats para comprar agua o lo que se te antoje. Ah! Y si tienes lápices o bolis o cuadernos de pintar los niños estarán super agradecidos 🙂
No te olvides de meter en la mochila la sonrisa y las ganas de caminar. Te aseguro que cualquier esfuerzo quedará altamente recompensado. 🙂
Wow . que linda experiencia!!!!!
Un saludito desde aquí 🙂
Este es una de las caminatas más conocidas pero más al norte hay otro pueblo que merece la pena, hsipaw, a 5 horas de Mandalay en bus.
Pingback: Myanmar: trekking Kalaw al Lago Inle | ÓRALE COMPADRE!
Cuáaaanto me gustó este trekking!!! Y el subidón de llegar al lago Inle después de tres días caminando entre polvo y barro es inexplicable!
Cris!! Deberíamos hacer un viaje juntas 😀 ¿Te animas a Jordania?
Oooeeee!!! Qué grandeee!!! Qué planes de fechas tienes en mente? Me encantaría!!