Hoy por primera vez me he montado en un pesero (autobús) en México DF.
Cuál ha sido mi sorpresa que estábamos en una calle de cuatro carriles y nuestro querido pesero iba en sentido contrario. La cosa no acaba aquí. Las paradas no están indicadas así que tu levantas la mano o silbas o te pones en medio y la puerta se abre. Si te quieres bajar pegas un grito, saltas y listo.
El metro lo uso con frecuencia para ir al centro o a inglés o a La Condesa (3 pesos= 0.17 céntimos/boleto). Es curioso porque en los vagones venden de todo: tiritas, cuentos, bombillas… Incluso hay vagones con “fiesta”, pasajeros con super altavoces a la espalda que “pinchan” su último recopilatorio de canciones por si alguien quiere comprar su cd.
Cómo veis en la foto, en ciertos pasillos a determinadas horas las mujeres tienen su carril lo cuál es estupendo porque aquí les gusta demasiado arrimar.
Y por fin, los taxis. Si, es cierto, son baratísimos, muy baratos pero el tráfico de México DF hace que puedas estar dentro del taxi una hora para ir al barrio de al lado. Lo más seguro es pedir el taxi por teléfono para evitar los atracos que son comunes cuando pillas un taxi de la calle.
Otra forma de moverte por DF es la eco-bici. Para esto hay que sacarse una tarjeta con la que podrás coger bicicletas de varios aparcamientos de la ciudad. Lo veo bastante útil para moverte entre Condesa-Roma-Polanco.
Sigo muy feliz en México DF. A pesar del agobio de gente, la contaminación y olorcillo de los puestos, la ciudad tiene mucha vida y muchos planes.
Jo! María que envidia! Me alegro mogollon que te vaya tan bien por esas tierras tan lejanas!!!
Un besazo enormico desde España!
Gracias Raquel!! Te animo a que vengas. Si quieres un dia organizamos sesión skype 😉 😀
Un besoteeeee.
Aquí por 20min (para andar 7km) te cobran sobre 1.75 euros y desde el aeropuerto (45 min de taxi) sobre 9 eurillos
Eso sí, yo me muevo siempre que puedo en bus, que son como 30 centimos! aunque son la misma locura también pero te lo pasas pipa 😀